DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
Un OKR es una metodología de gestión de trabajo que tiene como finalidad facilitar ... Leer más
2.00 horas
100% online
Español (España)
Principiante
0
DOCENTE:
Jonathan Suárez
DESCRIPCIÓN
Un OKR es una metodología de gestión de trabajo que tiene como finalidad facilitar los objetivos marcados por una empresa mediante la medición de manera cuantitativa y cualitativa del progreso de equipos. Cuando hablamos de Objectives and Key Results, que podemos traducir al castellano como Objetivos y Resultados Clave, lo hacemos de una herramienta que puede marcar el destino de una organización al aplicar un método que permite organizar el día a día de la compañía, definiendo grupos de trabajo y realizando un seguimiento de los avances de cada empleado.Creada por Andrew Grove, el antiguo CEO del mayor fabricante de procesadores del mundo, Intel, bajo la creencia de que existe demasiada gente trabajando demasiado para conseguir muy poco, esta metodología comenzó a aplicarse por el gigante tecnológico Google ya en el año 1999, cuando apenas conformaban la compañía 40 personas.Ya desde los años 50, las empresas aplican multitud de técnicas de gestión pensadas para optimizar el rendimiento de sus empleados. El consultor y profesor de negocios Peter Drucker introducía entonces la Administración por Objetivos (APO), un proceso mediante el que directivos y empleados pactaban los objetivos y los procesos que debían seguir para alcanzarlos. Tres décadas después, las siglas SMART y los indicadores KPIs comenzaron a hacerse un nombre en el área de la gestión empresarial.
OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
TEMARIO
BLOQUE I: INTRODUCCIÓN
- Introducción a los OKR
- Decálogo a OKR
- Origen de los OKR
- Diferencia entre OKR y KPIs
BLOQUE II: APRENDIENDO OKR
- Aprendiendo OKR
- Qué es el Propósito
- Qué son los Objetivos
- Qué son los Resultados Clave
- Qué son las Tareas (Iniciativas)
- Qué son los CFR
- Poniendo en marcha los OKR
- Errores más comunes en la utilización de los OKR
- Seguimiento y evaluación de los objetivos
CONCLUSIONES
- 10 razones para empezar a usar OKR
- Conclusiones
- Bibliografia
CEO Fábrica de Inconformistas
Como Facilitador ayudo a las organizaciones que nos confían sus objetivos a alcanzar sus máximos, a través de programas de formación, motivación y asesoramiento.
DESCARGAR LA DOCUMENTACIÓN
Desde aquí puedes descargar la documentación del curso.
EJERCICIOS
0 visualizaciones - 02/05/2022
Como Facilitador ayudo a las organizaciones que nos confían sus objetivos a alcanzar sus máximos, a través de programas de formación, motivación y asesoramiento.
2.00 horas
100% online
Principiante
COMPARTIR
Un OKR es una metodología de gestión de trabajo que tiene como finalidad facilitar ... Leer más
Un OKR es una metodología de gestión de trabajo que tiene como finalidad facilitar los objetivos marcados por una empresa mediante la medición de manera cuantitativa y cualitativa del progreso de equipos. Cuando hablamos de Objectives and Key Results, que podemos traducir al castellano como Objetivos y Resultados Clave, lo hacemos de una herramienta que puede marcar el destino de una organización al aplicar un método que permite organizar el día a día de la compañía, definiendo grupos de trabajo y realizando un seguimiento de los avances de cada empleado.Creada por Andrew Grove, el antiguo CEO del mayor fabricante de procesadores del mundo, Intel, bajo la creencia de que existe demasiada gente trabajando demasiado para conseguir muy poco, esta metodología comenzó a aplicarse por el gigante tecnológico Google ya en el año 1999, cuando apenas conformaban la compañía 40 personas.Ya desde los años 50, las empresas aplican multitud de técnicas de gestión pensadas para optimizar el rendimiento de sus empleados. El consultor y profesor de negocios Peter Drucker introducía entonces la Administración por Objetivos (APO), un proceso mediante el que directivos y empleados pactaban los objetivos y los procesos que debían seguir para alcanzarlos. Tres décadas después, las siglas SMART y los indicadores KPIs comenzaron a hacerse un nombre en el área de la gestión empresarial.
... Leer menosCEO Fábrica de Inconformistas
Para acceder al examen final, antes debes finalizar el curso.